El Día Internacional de las Niñas en las TIC, celebrado cada 25 de abril (o cuarto jueves del mes), busca fomentar la participación femenina en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). A pesar de que las mujeres representan aproximadamente el 60% de la matrícula universitaria en Argentina, solo el 12% opta por carreras relacionadas con la tecnología. Esta disparidad se atribuye a estereotipos de género y barreras educativas que desmotivan a las jóvenes a incursionar en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Iniciativas como el Roadshow del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en España, que ha educado a más de 1.000 estudiantes sobre seguridad digital, son esenciales para concienciar y preparar a las nuevas generaciones en ciberseguridad, un campo crítico en la era digital.

La ciberseguridad es fundamental para proteger la información y garantizar la privacidad en línea. Sin embargo, la falta de diversidad de género en este sector puede limitar la efectividad de las soluciones desarrolladas. Promover la inclusión de mujeres en ciberseguridad no solo equilibra la representación, sino que también aporta perspectivas diversas que enriquecen la innovación y la resiliencia frente a amenazas digitales. Es imperativo implementar políticas educativas y laborales que incentiven a las niñas y mujeres a explorar y desarrollarse en este ámbito, asegurando así un entorno digital más seguro y equitativo.

A nivel global, las mujeres continúan enfrentando diversas formas de opresión y violencia. Un caso emblemático es el de Mahsa Amini, una joven iraní que falleció bajo custodia de la policía moral en 2022, lo que desató protestas masivas en Irán y atrajo la atención internacional sobre la represión de los derechos de las mujeres en ese país. Asimismo, en Arabia Saudita, Manahel al Otaibi fue condenada a 11 años de prisión por promover los derechos de las mujeres en redes sociales y ha sido víctima de desaparición forzada. Estos casos subrayan la urgente necesidad de continuar luchando por la igualdad de género y la protección de los derechos fundamentales de las mujeres en todo el mundo.